Sala de D. Saturnino Escudero
Fue inaugurada el 30 de abril de 1996. En ella se expone una valiosÃsima colección de telas y de vestiduras sagradas, integrada en su mayorÃa por la colección donada al Museo por D. Saturnino Escudero, maestro en las artes del tejido artÃstico. Son más de trescientas piezas las que integran el muestrario. Al lado de varias capas pluviales y ornamentos de la escuela toledana, del siglo XVIII en su mayorÃa, encontramos varios fragmentos de la época copta y valiosÃsimos tejidos mozárabes, como los sudarios de san Froilán y de san Pelayo, éste algo posterior. Las restantes piezas de damasco, seda, lona, etc., muestran la evolución seguida por este género del arte, en técnicas y formas, durante casi once siglos.
La muestra alterna con objetos de orfebrerÃa, tallas, y otros objetos, como complemento didáctico de la exposición.
En el recinto llamado de "la gomia", campean algunas de las tallas pertenecientes al antiguo órgano de la Catedral, obra del escultor cortesano don Alejandro Carnicero, del siglo XVIII. Son de tamaño mayor que el natural, dotadas de extraordinario movimiento y barroquismo. Representan: el ritmo, la mensura, la armonÃa y, santa Cecilia.